Nuestro trabajo no termina con la constitución de la fundación, nos gusta implicarnos en sus primeros meses de trabajo efectivo, y nuestra experiencia, pero sobre todo nuestro conocimiento del sector fundacional, conlleva que en numerosas ocasione podamos realizar interactuaciones con otras fundaciones ya existentes y que pueden por diferentes motivos tener intereses similares a la recientemente creada.

De esta manera, podemos ayudar en la creación de nuevos programas que ya desde un primer momento tienen en parte sus objetivos claramente definidos, tanto si son referidos a una campaña de “foundraising” como si se trata de la generación de una primera “masa social” para la fundación.

Existe asimismo la posibilidad de formar “in factory”, a los que serán los responsables de la dirección operativa de la fundación, no solo en la aplicación de la RSE sino también en lo que se refiere a los diferentes trabajos administrativos.

Para esto último resulta fundamental el denominado “manual operativo de la fundación” y que entregamos al finalizar la constitución de la misma, ya que esta guía no solo explica los diferentes caminos de trabajo para los primeros programas además contiene los diferentes formularios y cartas que se deben usar para contestar a peticiones de terceros o la guía para la concesión de ayudas, certificados de donación…etc.

Nuestro trabajo no es tan solo una gestión burocrática y administrativa para salvar los diferentes tramites de constitución, (denominación, estatutos, certificado bancario, CIF, AJD, escritura notarial, plan de actuación y plan de viabilidad económica), como ya hemos mencionado entregamos el “Manual Operativo”, y nos implicamos en los idearios tanto a nivel fines y objetivos como de  actividades, de hecho en nuestro acuerdo de colaboración habitual se contempla un porcentaje variable para aquellas acciones que supongan un incremento de la dotación fundacional y que se hayan conseguido por nuestra intermediación.

Nos gusta ser muy claros y transparentes en nuestra gestión, antes de que se puedan confundir términos o tomar decisiones que a priori podrían parecer interesantes pero sabemos por nuestra dilatada experiencia que finalmente no lo son, nos referimos a la posibilidad de recurrir a nuestros servicios gestores fijos de la nueva fundación, algo que explicamos en las primeras reuniones y que efectivamente podemos si así se desea desarrollar ya que tenemos recursos materiales y personales para hacerlo, pero que conlleva como es evidente un gasto fijo en conceto  del dirección y gestión, esto al principio puede resultar para los nuevos gestores o empresa un atractivo pero debemos recalcar que un fundación puede, sobre todo en sus primeros meses, tener ciertos periodos de Inactividad, algo que sin duda lleva a considerar que se está apagando un servicio que no se esta utilizando. Es por ello que nos gusta explicar muy claramente en que consiste la dirección y gestión de una fundación y su correspondiente desarrollo no solo programático sino también en lo referente a la gestión administrativa, para que se pueda juzgar si es o no oportuna esta decisión.

Nuestro trabajo se fundamenta en la creación de valor social, en la colaboración para la puesta en marcha de nuevas iniciativas que apoyen una mejor calidad de vida y una sociedad del  bienestar justa y respetuosa con nuestros conciudadanos y con el medio ambiente, somos conscientes que existen licitas oportunidades mercantiles anexas a este tipo de actividad y esto no es ni mucho menos descartable o punible, es justo, legal y aprovechable, sin embargo no debería ser este nuestro principal objetivo a la hora de tomar la decisión de crear una Fundacion.

La Fundación es un vehículo de comunicación y acción social, para la resolución de problemas y la aplicación de nuestra propia responsabilidad social, pero no es en sí misma una empresa, sino más bien un canal de trabajo, en el caso de la empresa con el fin de devolver a la sociedad parte de la licita relación producto/servicio por dinero, y en el caso de la iniciativa personal con el fin de aportar soluciones a determinados problemas a los que la administración no puede llegar.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn

Relacionado

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¿Te ayudamos con tu fundación?